Antecedentes
Desbloquear el financiamiento para el desarrollo sostenible a nivel nacional requiere una colaboración más sólida entre los gobiernos, el sector privado y la filantropía. A medida que los países diseñan e implementan marcos de financiación nacionales integrados (INFF) para alinear la financiación con las prioridades nacionales, las asociaciones de múltiples partes interesadas, incluidas las plataformas nacionales, se están convirtiendo en herramientas esenciales para movilizar recursos y promover la reforma de las políticas.
La filantropía desempeña un papel único en este ecosistema. Con su capital catalizador, su conocimiento local y su poder de convocatoria, la filantropía puede ayudar a diseñar y cofinanciar mecanismos innovadores, como la financiación combinada y las inversiones de impacto. Estos enfoques son fundamentales para cumplir las ambiciones de la Plataforma de Acción de Sevilla (SPA) y crear una cartera de iniciativas sostenibles lideradas por los países.
A medida que los estados miembros exigen fuentes de financiación más diversas y escalables, la participación de los actores filantrópicos, especialmente en las economías emergentes, será fundamental para desbloquear la inversión para un desarrollo arraigado a nivel local.
Acerca del evento paralelo
Este evento paralelo explorará el papel de la filantropía en el avance de las asociaciones de financiación de múltiples partes interesadas que fortalecen las estrategias nacionales de desarrollo sostenible.
Coorganizado por el PNUD, WINGS, la Fundación «la Caixa» y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el evento tendrá como objetivo:
- Resalte el valor de la colaboración intersectorial para construir sistemas de financiación resilientes e inclusivos
- Comparta ejemplos de cómo la filantropía y los inversores de impacto contribuyen a los INFF y a las plataformas nacionales
- Discuta las vías para codiseñar vehículos de financiación innovadores y alinear los esfuerzos filantrópicos con las prioridades de desarrollo soberano
- Preparar el terreno para una participación más amplia de múltiples partes interesadas en el marco de la iniciativa de la Plataforma de Acción de Sevilla
Entre los ponentes habrá líderes filantrópicos, representantes gubernamentales, agencias de desarrollo y funcionarios de la ONU, que ofrecerán información práctica sobre cómo las asociaciones pueden aumentar la inversión de impacto y movilizar los recursos locales para un crecimiento sostenible a largo plazo.
¿Dónde puedo encontrar la agenda?
Puedes encontrar la nota conceptual aquí. La agenda se compartirá pronto, ¡estad atentos!
¿Cómo puedo unirme al evento?
La inscripción presencial para fFd4 ya está cerrada. Si ya tienes acceso a fFd4, no es necesario registrarte por separado para este evento paralelo.








